Visita de alumnos de Ingeniería Industrial al VEM

Hoy han venido al Vivero de Empresas de Móstoles alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. El director del VEM les ha explicado el funcionamiento del centro y cómo ayudamos a los emprendedores para que lleven a cabo sus ideas de negocio.

IMG_2378

Anuncio publicitario

Nuevas incorporaciones al VEM

Hoy se ha celebrado en el Vivero Empresas Móstoles la presentación, ante el resto de empresas alojadas en el Vivero, de tres nuevos proyectos que inician su andadura con nosotros. Second Episode, start up dedicada al desarrollo de soluciones software; Azul sobre Blanco, proyecto futbolístico destinado a la educación socio-deportiva de niños en todo el mundo y la empresa Baño P2P, market place de la industria del baño.

Durante la actividad, las demás empresas alojadas en el Vivero tuvieron la oportunidad de conocer a las nuevas incorporaciones y establecer sinergias para futuras colaboraciones.

11229769_867580609984325_4084485109252143356_o

13.000 puestos de trabajo creados por las incubadoras de innovación

BN, la red de innovación con sede en Bruselas, ha anunciado los resultados de su encuesta anual de la calidad 2014. La red ha puesto de manifiesto que ha fomentado la creación de más de 13.000 puestos de trabajo y ayudó a recaudar más de 284 € millones en la financiación para las pequeñas empresas.

Acogiendo con beneplácito los resultados, Giordano Dichter, jefe de la UE | BIC Servicios en EBN, dijo: “Estamos muy orgullosos de los resultados de nuestros miembros. UE | BIC dedican sus esfuerzos y recursos para ayudar a los emprendedores con ideas innovadoras, convertir esas ideas en negocios viables, exitosas y sostenibles. Estos resultados confirman la fuerza del modelo UE | BIC como un estándar de la industria “.

Los datos fueron recogidos de la autoevaluación en línea, las auditorías in situ y del control de calidad por EBN. Junto a una considerable creación de empleo, la red ha apoyado 18.600 nuevos emprendedores potenciales, 6.300 nuevas empresas y 9.000 pymes en 2013. Las tasas de supervivencia de las empresas después del período de incubación son del 90% y la relación calidad-precio implica solamente 8.066 € de la financiación pública por empleo creado.

En relación a esto, el CEO de EBN, Philippe Vanrie, comentó: “Teniendo en cuenta los desafíos económicos de hoy en Europa, estos hechos y las cifras demuestran que el modelo EU|BIC es un método perfecto para profesionalizar y ampliar ecosistemas empresariales y apoyar a la innovación local y regional.”

A finales de 2014, un informe Tribunal Europeo de Cuentas concluyó diciendo que las incubadoras bajo la etiqueta UE | BIC son más eficientes en el gasto del dinero público, alcanzan mejores resultados y tienen mayor impacto que otras incubadoras de la UE, debido a la utilización de la calidad del sonido, la evaluación comparativa y los mecanismos de seguimiento.

Como consecuencia, EBN está invitando a las autoridades regionales y locales a adoptar el modelo UE | BIC en el despliegue de los ecosistemas de apoyo a las empresas más eficientes. EBN cuenta con más de 150 centros de negocios e innovación de calidad certificada en toda Europa y en el extranjero.

Fuente:

http://horizon2020projects.com/pr-knowledge-innovation/13000-jobs-created-by-innovation-based-incubators/

Marketing Digital para Emprendedores

Desde el Vivero de Empresas de Vicálvaro recomendamos a los emprendedores utilizar un conjunto de canales de comunicación online, con el objetivo de implementar una estrategia de Marketing Digital eficiente dentro de su modelo de negocio.

El primer paso debe ser crear una página web, a través de plataformas con plantillas gratuitas (wordpress, weebly, etc.), que son buenas herramientas de autogestión de tu propia página web y de tus contenidos, o contratando la creación y mantenimiento de tu web a un profesional.

Tu página web, además de ser un escaparate virtual de tus productos o servicios, debe incorporar información sobre tu empresa incluyendo datos de contacto. De igual manera es conveniente incluir una pestaña con las respuestas a las preguntas que frecuentemente pueden plantearse tus clientes (FAQs), e iconos que enlacen con tus redes sociales, siendo las más frecuentes en la actualidad Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest y Google+.

IMG_3460Adicionalmente sería muy positivo tener un blog y un canal de YouTube, donde publicar información de interés para nuestra comunidad de usuarios y posibles clientes. Esto por un lado nos ayudará a estar mejor posicionados en los buscadores, y por otro lado son plataformas óptimas para difundir nuestros conocimientos como expertos en nuestro sector, algo que sin duda afianzará la confianza que tienen en nosotros nuestros clientes actuales y atraerá nuevos clientes. Lógicamente la información de interés se complementará con anuncios de nuestros eventos, servicios o productos, que se enlazarán con nuestra página web, para conseguir viralizar contenidos en Internet y al mismo tiempo mejorar el posicionamiento natural de nuestros contenidos en los diferentes buscadores.

Para lograr nuestros objetivos de difusión, es especialmente importante tener en cuenta el posicionamiento que logramos en los buscadores (SEO, Search Engine Optimization) para las principales palabras claves por las que nos buscan nuestros clientes potenciales, por lo que complementando las acciones anteriores también resulta muy productivo realizar una inversión en Adwords, que es un sistema que posiciona en los primeros resultados de Google enlaces a nuestra página web cuando los usuarios buscan información sobre las palabras claves que hemos configurado en nuestra cuenta de Adwords.

Todas las técnicas, herramientas y acciones anteriores deben complementarse con campañas de Email Marketing, pudiendo ser mediante el envío periódico de una Newsletter que recoja la información más actual y relevante sobre nuestras ofertas y actividades.

Finalmente, para dar un seguimiento a la evolución de todas nuestras acciones y así saber en todo momento cómo están funcionando, y poder tomar las medidas correctivas oportunas, es conveniente tener un sistema de monitorización, como por ejemplo, Google Analytics.

En todo caso, tanto para todos aquellos que ya hayan comenzado su actividad emprendedora con nosotros, como para aquellos que deseen hacerlo, desde el Vivero de Empresas de Vicálvaro, además de cursos de formación en creación de Empresas, realizamos periódicamente cursos en Marketing Digital, y nuestros técnicos de emprendimiento están permanentemente disponibles para realizar asesoramientos personalizados, ofrecer información y resolver dudas en todas las áreas del emprendimiento, incluido el Marketing Digital.

El Vivero de Empresas de Vicálvaro pertenece a la Red de Viveros del Ayuntamiento de Madrid, por lo que somos una institución pública y todos nuestros cursos y servicios de asesoramiento son completamente gratuitos.

Si tienes alguna duda, quieres comenzar una actividad empresarial o ampliar conocimientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico viverodeempresas.vicalvaro.urjc@gmail.com o del teléfono 917604800, y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.

Patentes y marcas (27 de julio) Crowdfunding (28 de julio). Nuevas jornadas en el VEM

Dentro del programa YUZZ/Jóvenes con ideas, el Vivero de Empresas de Móstoles ha desarrollado, en esta ocasión abierta al público general, las sesiones formativas “Patentes y marcas” el lunes 27 de julio desde las 10:00 a 12:00 aprox y Crowdfunding el martes 28 de julio en el mismo horario. Las actividades corrieron a cargo de Jesús Juan Ciro.

Jesús Juan Ciro es presidente de AEDHE (Asociación de Empresarios del Corredor del Henares.). Miembro del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid). Presidente del Clúster “Plataforma del Español” de la red de Clúster de Madrid (Madridnetwork) entre otras representaciones institucionales.

En las jornadas se trataron los siguientes puntos:

Patentes:

Gestión de Intangibles:
• Descripción de Intangibles (Nombre, Marca, Fondo de Comercio, Ideas, Proyectos, Tecnología, Resultados de I+D+i, etc.)
• Diagnóstico de nuestros intangibles:
o Estado de desarrollo;
o Capacidad de Mercado: nacional, europeo, internacional;
o Valoración (trabajos de I+D+i, resultados, patentes, fondo de comercio, etc.)
• Gestión de intangibles:
o Registros: Nombre, Marca, Ideas, Tecnologías, Patentes, etc.
o Contabilidad y situación patrimonial.
• Estrategias con intangibles:
o Capitalización Patentes: EBT Universidad;
o Transferencia Tecnológica internacional: CDTI, EEN;
o Valorización y gestión financiera de los intangibles (rondas de inversión);
• Comercio de Patentes.

Crowdfunding:

Estrategias de financiación:
• Descripción de Entidades y productos financieros para el Emprendedor y la Empresa (FFF, Crowdfunding, Convocatorias públicas, Business Angels, Fondos, Capital Riesgo, MAB, etc.)
• Necesidades de capitalización y financiación:
o Inversión actual;
o Circulante;
o Desarrollos futuros de I+D+i;
o Comercialización;
o Consolidación y crecimiento.
• Plan Económico-Financiero:
o Mix financiero del proyecto/empresa;
o Presentación proyecto/empresa a inversores;
o Planificación trabajos de captación de capital y financiación.
• Crowdfunding:
o Descripción de modelos de financiación con crowdfunding (capital, financiación, recompensa, sectores, plataformas);
o Diagnóstico de financiación del proyecto/empresa con Crowdfunding;
o Presentación proyecto/empresa para Crowdfunding;
• Planificación trabajos de Crowdfunding

IMG_20831

Jornada 20 de julio: resolución de conflictos

Dentro del programa YUZZ/Jóvenes con ideas, el Vivero de Empresas de Móstoles acogerá, en esta ocasión abierta al público general, la sesión formativa “Negociación y resolución de conflictos” el lunes 20 de julio desde las 10:00 hasta las 13:00 aprox. La actividad correrá a cargo de Belén Ortega.

Belén Ortega ha desarrollado su carrera profesional dentro del ámbito de las TI, en proyectos de implantación de soluciones ERP. Desarrollo de Actividades de Gestión de Carrera de los profesionales de su equipo. Formación en Habilidades y áreas de competencia relacionadas con la Gestión de Riesgos, Gestión de Equipos, Gestión Económica de Proyectos, Resolución de Conflictos, Comunicación, Negociación, Gestión del Tiempo…..

Será una sesión con mucha parte práctica con el fin de tomar como ejemplo las situaciones creadas en los roleplays, de cara a aplicar lecciones aprendidas y adquirir herramientas que sirven de pauta, para afrontar situaciones de Negociación y Resolución de Conflictos, en el ámbito de Trabajos en Equipo y Desarrollo de Proyectos

Contenido General:

– Qué es un conflicto/problema? Cómo lo resuelvo)

– Tienen solución los conflictos? Hay un solo modo de afrontarlos?

– Tipos de Comunicación para llegar a un Acuerdo

– El proceso de Negociación

Cartel_Conflictos_20julio-576x1024

Oportunidad de negocio: inteligencia cultural

Dentro del programa YUZZ/Jóvenes con ideas, el Vivero de Empresas de Móstoles organizó, en esta ocasión abierta al público general, la sesión formativa “Oportunidad de negocio: inteligencia cultural” el lunes 13 de julio desde las 10:00 hasta las 12:30 aprox. La actividad corrió a cargo de Javier Barroso.

Javier Barroso se formó en la Georgetown University – The McDonough School of Business, en la ESADE Business & Law School, en la Universidad Politécnica de Catalunya y la Cibernos University. Actualmente es Service Manager en Telefónica UK – O2 en Indra.

En la sesión se trabajaron los siguientes puntos:

• Inteligencia cultural – ¿somos diferentes o no?
• Equipos virtuales y porque la definición del puesto de trabajo esta cambiando.
• ¿Internacionalizar o intentar conquistar el mundo?
• Leyes, Finanzas, aduanas, Impuestos y las situaciones “divertidas” de la internacionalización.IMG_2050-1024x530

El plan económico financiero: las cuatro reglas básicas para predecir el futuro de tu empresa

Dentro del programa YUZZ/Jóvenes con ideas, el Vivero de Empresas de Móstoles acogió, en esta ocasión abierta al público general, la sesión formativa “El plan económico financiero: las cuatro reglas básicas para predecir el futuro de tu empresa” el lunes 6 de julio desde las 10:00 hasta las 13:00. La actividad corrió a cargo de Marcos Paz.

Durante los últimos 10 años su trayectoria ha estado vinculada con la creación de empresas y con el asesoramiento a emprendedores, principalmente aquellos vinculados con el mundo científico. Cuenta con experiencia en la planificación financiera para proyectos empresariales innovadores encaminada a la búsqueda de inversión. Actualmente es uno de los socios promotores de UN-EM.

En la sesión se trabajó sobre la elaboración del plan económico-financiero de un proyecto empresarial, desde un enfoque práctico y para ello, se contó con los diferentes elementos que lo componen, así como las claves, los errores comunes y las herramientas para su articulación. Además, se prestó atención al cálculo y determinación de las necesidades.IMG_2027

RTVE lanza los ‘Premios Emprende’ para reconocer la labor de emprendedores en la creación de empleo Leer más: RTVE lanza los ‘Premios Emprende’ para reconocer la labor de emprendedores en la creación de empleo

RTVE ha presentado este lunes la primera edición de los Premios RTVE Emprende, que organizan los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’ emitidos en el Canal 24 Horas y con los que se quiere reconocer el trabajo de emprendedores y empresas nóveles que hayan logrado consolidarse y crear riqueza y empleo. Los ganadores conseguirán visibilidad y respaldo en RTVE y los demás organismos e instituciones participantes.

Estos premios nacen con un carácter nacional y reconocerán a cinco candidaturas que no lleven más de cinco años en el mercado y que hayan demostrado que su idea funciona. Todos los galardones tendrán el mismo valor simbólico y se distribuirán entre cinco empresas que hayan destacado en las categorías de redes sociales, empresas emergentes, comunicación, internacionalización e idea innovadora. La convocatoria se abrirá el 29 de junio y se podrán presentar candidaturas hasta el próximo 30 de septiembre a través de la web de RTVE.

Durante la presentación, el director de los Servicios Informativos de TVE, José Antonio Álvarez Gundín, ha afirmado que «no hay nada mejor que predicar con el ejemplo» haciendo referencia a la labor del equipo de Juanma Romero al frente del programa. Álvarez Gundín ha subrayado que Emprende es «la demostración de una televisión pública que responde a un interés público» y ha señalado que estos premios son «una manera de responder a los seguidores por cómo han tratado, no sólo al programa sino también a esta casa». Además, se ha mostrado «enormemente satisfecho» por este proyecto que «va a deparar muchas más horas de éxito y sobre todo, de utilidad y de servicio público».

Por su parte, el director de Emprende, Juanma Romero, ha asegurado que han tratado de «servir a la gente» puesto que «es un programa de RTVE que lo pagan todos los españoles con sus impuestos» y su obligación es «intentar hacerlo lo mejor posible y servir a los españoles» a través del fomento de la creación de empleo y la promoción de Marca España.

APOYO DEL SECTOR AL PROGRAMA

En la misma línea, el director del Canal 24 Horas, Sergio Martín, ha destacado que que los emprendedores «hacen de la necesidad una virtud y son capaces de abrir cuatro puertas por cada una que se cierra» y ha dado las gracias al sector por el apoyo al programa porque «de manera desinteresada ayudan a otros emprendedores desde su propia experiencia». En este sentido, ha señalado que «más que nunca, ‘Emprende’ se está haciendo entre todos».

Los premios, además de la entrega de una estatuilla, consistirán en una entrevista en los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’, y el seguimiento continuado de los proyectos en TVE, RNE y la página web de RTVE; la cobertura informativa y seguimiento de la actividad de los premiados durante un año por parte de la Agencia EFE; la presentación de los proyectos ante el Club de Inversores Privados PGS; o una Campaña de comunicación a nivel nacional e internacional por parte de Womenalia.

Otros de los beneficios de los premiados serán, el acceso gratuito a todos los cursos de formación del Grupo Google en cualquier lugar de España; la adhesión gratuita a Adigital por un año; la preparación de un informe de viabilidad de marca en el ámbito español, solicitud de marca por parte de PONS; y un curso especializado en comunicación empresarial a través del Instituto RTVE. Además, estos premios podrían incrementarse con las aportaciones de otros miembros del jurado.

La entrega de premios tendrá lugar el 28 de octubre en el Gran Casino de Aranjuez y contará con la presencia de representantes de la Administración y de la dirección de RTVE. Por su parte, el jurado estará compuesto por representantes de empresas y emprendedores españoles que han logrado éxito en sus sectores y apuestas empresariales y son conocedores del mercado actual.

Leer más:  RTVE lanza los ‘Premios Emprende’ para reconocer la labor de emprendedores en la creación de empleo – Bolsamania.com  http://www.bolsamania.com/noticias/tv-series-cine/rtve-lanza-los-premios-emprende-para-reconocer-la-labor-de-emprendedores-en-la-creacion-de-empleo–780861.html#QlS05gssJcm6ngMj

Las Empresas Que Nacen Y Se Desarrollan En Viveros Tienen Más Opciones De Éxito

Las empresas que se desarrollan en viveros tienen un 50% de posibilidades más de éxitoque los proyectos empresariales que no se han forjado en ellos. Así se desprende una de las conclusiones del informe de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Según el informe de Funcas, el 47% de las empresas tienen que cerrar a los dos o tres años de actividad, mientras que las empresas que surgen de un vivero ese porcentaje se reduce al 20% o al 10%.

Poder desarrollar un proyecto empresarial en un vivero da la posibilidad de contar con la formación necesaria para que la empresa pueda avanzar, sí como un servicio deconsultoría y asesoramiento, que facilita mucho la labor de los emprendedores. Estas empresas salen más preparadas al mercado, con menor riesgo e incertidumbre al haber sido supervisado por expertos en la materia. Contar con esa formación y asesoramientohace también que sea una empresa más sólida y segura, lo que las hace más atractivas de cara a los inversores, quienes las perciben con mayores opciones de implantarse con éxito en el mercado.

Los viveros no sólo aportan un espacio donde instalarse o unos equipos que utilizar, sino que el mayor secreto del éxito reside en la visión de los expertos y su asesoramiento para que las empresas accedan al mercado lo más y mejor preparadas posible. “Aquellas compañías que han crecido en el entorno de un vivero de empresas tienen unas posibilidades mayores de conseguir financiación para continuar adelante, puesto que son percibidas como más seguras por parte de los inversores y con mayores posibilidades para implantarse de una manera rápida en el mercado”, subraya Raúl del Pozo, fundador de Cink Emprende.

fuente: http://www.muypymes.com/