Archivo mensual: septiembre 2015

Nuevas incorporaciones al VEM

Hoy se ha celebrado en el Vivero Empresas Móstoles la presentación, ante el resto de empresas alojadas en el Vivero, de tres nuevos proyectos que inician su andadura con nosotros. Second Episode, start up dedicada al desarrollo de soluciones software; Azul sobre Blanco, proyecto futbolístico destinado a la educación socio-deportiva de niños en todo el mundo y la empresa Baño P2P, market place de la industria del baño.

Durante la actividad, las demás empresas alojadas en el Vivero tuvieron la oportunidad de conocer a las nuevas incorporaciones y establecer sinergias para futuras colaboraciones.

11229769_867580609984325_4084485109252143356_o

Anuncio publicitario

13.000 puestos de trabajo creados por las incubadoras de innovación

BN, la red de innovación con sede en Bruselas, ha anunciado los resultados de su encuesta anual de la calidad 2014. La red ha puesto de manifiesto que ha fomentado la creación de más de 13.000 puestos de trabajo y ayudó a recaudar más de 284 € millones en la financiación para las pequeñas empresas.

Acogiendo con beneplácito los resultados, Giordano Dichter, jefe de la UE | BIC Servicios en EBN, dijo: “Estamos muy orgullosos de los resultados de nuestros miembros. UE | BIC dedican sus esfuerzos y recursos para ayudar a los emprendedores con ideas innovadoras, convertir esas ideas en negocios viables, exitosas y sostenibles. Estos resultados confirman la fuerza del modelo UE | BIC como un estándar de la industria “.

Los datos fueron recogidos de la autoevaluación en línea, las auditorías in situ y del control de calidad por EBN. Junto a una considerable creación de empleo, la red ha apoyado 18.600 nuevos emprendedores potenciales, 6.300 nuevas empresas y 9.000 pymes en 2013. Las tasas de supervivencia de las empresas después del período de incubación son del 90% y la relación calidad-precio implica solamente 8.066 € de la financiación pública por empleo creado.

En relación a esto, el CEO de EBN, Philippe Vanrie, comentó: “Teniendo en cuenta los desafíos económicos de hoy en Europa, estos hechos y las cifras demuestran que el modelo EU|BIC es un método perfecto para profesionalizar y ampliar ecosistemas empresariales y apoyar a la innovación local y regional.”

A finales de 2014, un informe Tribunal Europeo de Cuentas concluyó diciendo que las incubadoras bajo la etiqueta UE | BIC son más eficientes en el gasto del dinero público, alcanzan mejores resultados y tienen mayor impacto que otras incubadoras de la UE, debido a la utilización de la calidad del sonido, la evaluación comparativa y los mecanismos de seguimiento.

Como consecuencia, EBN está invitando a las autoridades regionales y locales a adoptar el modelo UE | BIC en el despliegue de los ecosistemas de apoyo a las empresas más eficientes. EBN cuenta con más de 150 centros de negocios e innovación de calidad certificada en toda Europa y en el extranjero.

Fuente:

http://horizon2020projects.com/pr-knowledge-innovation/13000-jobs-created-by-innovation-based-incubators/

Marketing Digital para Emprendedores

Desde el Vivero de Empresas de Vicálvaro recomendamos a los emprendedores utilizar un conjunto de canales de comunicación online, con el objetivo de implementar una estrategia de Marketing Digital eficiente dentro de su modelo de negocio.

El primer paso debe ser crear una página web, a través de plataformas con plantillas gratuitas (wordpress, weebly, etc.), que son buenas herramientas de autogestión de tu propia página web y de tus contenidos, o contratando la creación y mantenimiento de tu web a un profesional.

Tu página web, además de ser un escaparate virtual de tus productos o servicios, debe incorporar información sobre tu empresa incluyendo datos de contacto. De igual manera es conveniente incluir una pestaña con las respuestas a las preguntas que frecuentemente pueden plantearse tus clientes (FAQs), e iconos que enlacen con tus redes sociales, siendo las más frecuentes en la actualidad Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest y Google+.

IMG_3460Adicionalmente sería muy positivo tener un blog y un canal de YouTube, donde publicar información de interés para nuestra comunidad de usuarios y posibles clientes. Esto por un lado nos ayudará a estar mejor posicionados en los buscadores, y por otro lado son plataformas óptimas para difundir nuestros conocimientos como expertos en nuestro sector, algo que sin duda afianzará la confianza que tienen en nosotros nuestros clientes actuales y atraerá nuevos clientes. Lógicamente la información de interés se complementará con anuncios de nuestros eventos, servicios o productos, que se enlazarán con nuestra página web, para conseguir viralizar contenidos en Internet y al mismo tiempo mejorar el posicionamiento natural de nuestros contenidos en los diferentes buscadores.

Para lograr nuestros objetivos de difusión, es especialmente importante tener en cuenta el posicionamiento que logramos en los buscadores (SEO, Search Engine Optimization) para las principales palabras claves por las que nos buscan nuestros clientes potenciales, por lo que complementando las acciones anteriores también resulta muy productivo realizar una inversión en Adwords, que es un sistema que posiciona en los primeros resultados de Google enlaces a nuestra página web cuando los usuarios buscan información sobre las palabras claves que hemos configurado en nuestra cuenta de Adwords.

Todas las técnicas, herramientas y acciones anteriores deben complementarse con campañas de Email Marketing, pudiendo ser mediante el envío periódico de una Newsletter que recoja la información más actual y relevante sobre nuestras ofertas y actividades.

Finalmente, para dar un seguimiento a la evolución de todas nuestras acciones y así saber en todo momento cómo están funcionando, y poder tomar las medidas correctivas oportunas, es conveniente tener un sistema de monitorización, como por ejemplo, Google Analytics.

En todo caso, tanto para todos aquellos que ya hayan comenzado su actividad emprendedora con nosotros, como para aquellos que deseen hacerlo, desde el Vivero de Empresas de Vicálvaro, además de cursos de formación en creación de Empresas, realizamos periódicamente cursos en Marketing Digital, y nuestros técnicos de emprendimiento están permanentemente disponibles para realizar asesoramientos personalizados, ofrecer información y resolver dudas en todas las áreas del emprendimiento, incluido el Marketing Digital.

El Vivero de Empresas de Vicálvaro pertenece a la Red de Viveros del Ayuntamiento de Madrid, por lo que somos una institución pública y todos nuestros cursos y servicios de asesoramiento son completamente gratuitos.

Si tienes alguna duda, quieres comenzar una actividad empresarial o ampliar conocimientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico viverodeempresas.vicalvaro.urjc@gmail.com o del teléfono 917604800, y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.